Un buen modelo, sistema o guía didáctica desde mi perspectiva
tiene que ir orientado a la participación del niño en el aula, donde todos y
entre todos cooperan, compartan e interactúan.
A través de su participación en juegos, bailes, cantes y
demás, pueden adquirir competencias, objeticos y conocimientos básicos de
manera más fácil. Y así dar lugar a un aprendizaje significativo posterior, (capacidad
de unir el material cognoscitivo no arbitrario con el nuevo que se quiere adquirir con el fin
de conseguir un aprendizaje significativo).
El niño conseguirá un mejor desarrollo auditivo, motor, etc.,
si interactúa en clase aunque otra consecuencia que se daría es el desarrollo
social, la búsqueda de un grupo social en el que seguir desarrollándose como
persona.
Dentro del aula bien estructurada y todo organizada,
empezaremos la clase pasando lista y todos los alumnos respondiendo el típico “presente”, pero con el estímulo y respuesta de escuchar
y responder, asociaremos el pasar lista con el inicio de la clase. Para
conseguir que un alumno de estas edades aprendan algo hay que hacer las cosas
muy repetitivas pero yendo en paralelo la motivación, para conseguir que el
niño avance sin que se aburran.
Para poder desarrollar actividades en todas las dimensiones
hay que contar con una gran variedad de materiales y espacios específicos.
Por una parte un lugar específico de recreo, donde desayunan
y en gran parte jueguan.
Por otra parte, un espacio equipado con mesas donde poder
estar sentados en grupos.
Y contar con una gran variedad de materiales, como témperas,
lápices de colores, plastilina, cartulinas, papel continúo… etc., con todo esto
dan lugar a expresar su mundo interior y la visión que tienen sobre las cosas.
En cuanto a la relación familia-escuela, tiene que haber un
relación en cuanto a las ideas de educación y los objetivos a desarrollar, incluyendo los medios a utilizar. Tiene que
haber una comunicación constante y no tiene ni discrepancia ni desconfianza por
lo que desorientaría al niño del camino educacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario